Investigadores
Doctora Ximena Faúndez Abarca
Directora Proyecto Anillo SOC 180007.
Profesora titular Escuela de Psicología, Universidad de Valparaíso.
Investigadora Titular Proyecto Anillo SOC 180007.
Directora Centro de Estudios Interdisciplinarios sobre Cultura Política, Memoria y Derechos Humanos.
Ximena Faúndez Abarca es doctora en Psicología por la Pontificia Universidad Católica de Chile, magíster en Psicología y psicóloga por la Universidad de La Frontera.
Es profesora de la Escuela de Psicología y del Doctorado en Estudios Interdisciplinarios sobre Pensamiento, Cultura y Sociedad de la Universidad de Valparaíso. Es también directora del Centro de Estudios Interdisciplinarios sobre Cultura Política, Memoria y Derechos Humanos de la Universidad de Valparaíso.
Sus líneas de investigación son: transmisión transgeneracional del trauma psicosocial; memorias subalternas; políticas de memoria, reparación y justicia transicional, arte y bienestar subjetivo.
:::::::
Doctora Alejandra Zúñiga Fajuri
Investigadora titular Proyecto Anillo SOC 180007.
Profesora titular Escuela de Derecho, Universidad de Valparaíso.
Investigadora Responsable Centro de Investigaciones de Filosofía del Derecho y Derecho Penal.
Alejandra Zúñiga Fajuri es doctora en Derecho por la Universidad Autónoma de Madrid y académica de derecho público (derecho Constitucional y Teoría Política) de la Universidad de Valparaíso, Chile. Es también investigadora del CIFDE-UV, Centro de Investigaciones de Filosofía del Derecho y Derecho Penal, de la Universidad de Valparaíso (http://cifde.cl/).
Ha desarrollado varios proyectos de investigación Fondecyt en temas de justicia distributiva, bioética y género. Ha publicado tres libros y numerosos artículos en algunas de las revistas científicas de mayor impacto, como The Lancet Child & Adolescent Health, Bulletin of the World Health Organization, International Journal of Health Services, Acta Bioethica, Revista Médica de Chile, entre otras.
:::::::
Doctora Hillary Hiner
Investigadora titular Proyecto Anillo SOC 180007.
Profesora titular Escuela de Historia, Universidad Diego Portales.
Hillary Carroll Hiner es historiadora feminista, doctora en Historia de la Universidad de Chile y profesora asistente en la Escuela de Historia de la Universidad Diego Portales.
Como investigadora y docente, trabaja principalmente las temáticas de género, sexualidades, feminismos, violencia, historia oral y memoria en el contexto de la Historia Reciente de Chile y Latinoamérica.
A partir del año 2017 hasta la actualidad, ha sido cofundadora y coordinadora (zona centro) de la Red de Historiadoras Feministas.
:::::::
Doctor Manuel Cárdenas Castro
Investigador titular Proyecto Anillo SOC 180007.
Profesor titular Escuela de Psicología, Universidad de Talca.
Manuel Cárdenas es psicólogo de la Universidad de Chile y doctor en Comportamiento Social y Organizacional de la Universidad Autónoma de Madrid con estudios postdoctorales en la Universidad del País Vasco.
Sus líneas de investigación refieren a Prejuicio y Discriminación, Violencia Política y procesos de justicia transicional, Crecimiento Postraumático, Representaciones Sociales e Ideología.
Actualmente es profesor tiitular de la Escuela de Psicología de la Universidad de Talca.
:::::::
Doctor Fuad Hatibovic Díaz
Investigador asociado Proyecto Anillo SOC 180007.
Profesor titular Escuela de Psicología, Universidad de Valparaíso.
Investigador responsable Centro de Estudios Interdisciplinarios sobre Cultura Política, Memoria y Derechos Humanos (CEI-CPMDH).
Fuad Hatibovic Díaz es académico de la Escuela de Psicología, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Valparaíso. Doctor en Psicología Social, Departamento de Psicología Social y Metodología de las Ciencias del Comportamiento de la Facultad de Psicología, Universidad del País Vasco, España. Magíster en Estudios Sociales y Políticos Latinoamericanos, Universidad Alberto Hurtado, Chile. Psicólogo y licenciado en Psicología por la Universidad de Valparaíso, Chile.
Es investigador y director aAlterno del Centro de Estudios Interdisciplinarios sobre Cultura Política, Memoria y Derechos Humanos de la Universidad de Valparaíso.
Sus líneas de investigación son: emociones colectivas y conflictos intergrupales; problemáticas sociopolíticas y psicología política; estudios de juventud y política.
:::::::
Doctor José Manuel Gaete Fiscella
Investigador asociado Proyecto Anillo SOC 180007.
Profesor titular Escuela de Sociología, Universidad de Valparaíso.
Investigador responsable Centro de Estudios Interdisciplinarios sobre Cultura Política, Memoria y Derechos Humanos (CEI-CPMDH).
Jose Manuel Gaete Fiscella es doctor en Sociología, Universidad de Salamanca, España. Sociólogo, Pontificia Universidad Católica de Chile. Profesor adjunto de la Escuela de Sociología de la Universidad de Valparaíso.
Ejes de investigación y docencia: estudios en capital social, análisis de redes sociales, metodología cuantitativa y análisis estadístico.
:::::::
Doctor Juan Sandoval Moya
Investigador Asociado Proyecto Anillo SOC180007.
Doctor en Psicología Social por la Universidad Complutense de Madrid. Psicólogo y licenciado en Psicología por la Universidad de Valparaíso. Profesor titular de la Escuela de Psicología de la Universidad de Valparaíso y actualmente decano de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Valparaíso.
Es investigador responsable del Proyecto Fondecyt Regular 1180847 y coinvestigador del Proyecto Fondecyt Regular 1181429.
Su línea de Investigación principal se focaliza en el estudio de las ideologías políticas y las nuevas formas de acción colectiva.
:::::::
Doctora Manuela Badilla Rajevic
Investigadora postdoctoral Proyecto Anillo SOC 180007.
Manuela Badilla Rajevic es doctora y magíster en Sociología en The New School for Social Research (USA) y psicóloga de la Universidad de Chile
Su trabajo se ubica en la intersección entre la sociología cultural y la política, estudiando la relación entre memoria pública, movimientos sociales, justicia transicional, generaciones postconflicto y violencia política en Chile y Latinoamérica. Ha sidoinvestigadora en la Universidad de Chile, Flacso, y COES (Centro de Estudios de Conflicto y Cohesión Social, Chile).
:::::::
Doctora Carla Cubillos Vega
Investigadora postdoctoral Proyecto Anillo SOC 180007.
Carla Cubillos Vega es doctora en Trabajo Social y máster en Trabajo Social Comunitario, Gestión y Evaluación de Servicios Sociales.
Investigadora postdoctoral en la Universidad de Valparaíso, integra el Laboratorio de Investigación sobre Trabajo Social con Grupos (GrupoLab) y el Grupo de Investigación Antropología de las Políticas Sociales y Culturales (APSYC), ambos de la Universidad Complutense de Madrid.
Sus principales líneas de investigación son: Derechos Humanos; políticas y derechos sociales; diversidad familiar y tecnologías reproductivas, y ética en el ámbito de la intervención social.
:::::::
Diego Bravo Vidal
Asistente de Investigación Proyecto Anillo SOC 180007.
Diego Andrés Bravo Vidal es psicólogo y magíster en Psicoterapia Psicoanalítica Intersubjetiva de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Ha colaborado en investigaciones tales como el proyecto Fondecyt de Iniciación 11140137 «El trauma psicosocial en la construcción de narrativas intergeneracionales»; el proyecto patrocinado por Fundación Colunga, titulado “Evaluación y sistematización de estándares mínimos de implementación para la Casa del Encuentro”, y el proyecto Fondecyt 1130860 “Los vínculos en el Chile de hoy: amor, sexualidad e intimidad”.
Su tesis de magíster se titula «Habitar la diferencia: Experiencias de ser homosexual en Chile y el lugar del reconocimiento».
Es miembro del Labortatorio Interdisciplinario de Subjetividad y Cambio Social (LISCS). Es docente de cátedras tales como Metodologías Cualitativas, Legislación y Ética, Psicología de la Personalidad y TIPE III «Violencias, Memorias y Derechos Humanos: Reflexividades para una ética ciudadana y profesional» en la Universidad de Valparaíso; "La persona del Terapeuta", "Psicología del Desarrollo" y "Metodología Cualitativa" en UNIACC.
Trabaja como psicólogo clínico de adolescentes y adultos en consulta particular y en la Red de Salud UC Christus, en los equipos de adolescencia, y el Grupo de Apoyo a la Diversidad (GADi).
:::::::
Dahiana Gamboa Morales
Asistente de investigación Proyecto Anillo SOC 180007.
Dahiana Paulina Gamboa Morales es psicóloga de la Universidad de Valparaíso. Máster en Derechos Humanos de la University of Sussex, Reino Unido. Docente de cátedras de Violencia, Memorias y Derechos Humanos y de Medición en Psicología Social en la Universidad de Valparaíso. Asistente de Investigación del Centro de Estudios Interdisciplinarios en Cultura Política, Memoria y Derechos Humanos. Integrante del equipo Pia Anillo SOC 180007 de la Universidad de Valparaíso.
Sus líneas de investigación son: Derechos Humanos, justicia transicional, reparaciones, reconstrucción postconflicto.
:::::::
Ana López Dietz
Asistente de Investigación Proyecto Anillo SOC 180007.
Ana López Dietz es doctora en Estudios Latinoamericanos. Investigadora en temas de movimientos sociales, género y feminismo. Docente en la Universidad Diego Portales y la Universidad Central de Chile. Integrante del equipo académico del Diplomado Memorias, Movimientos Sociales y producción artístico cultural en el Cono Sur.
:::::::
Patricia Obreque Oviedo
Asistente de Investigación Proyecto Anillo SOC 180007.
Patricia Obreque Oviedo es licenciada en Letras (Universidad de Buenos Aires), especialización en Lingüística, y doctoranda de la misma institución. Ha realizado estudios en Análisis del Discurso en Paris IV-La Sorbonne e intercambio académico doctoral en el Doctorado de Estudios Interdisciplinarios de la Universidad de Valparaíso.
Sus investigaciones se centran en reconciliación política y movimientos sociales estudiantiles y feministas.
:::::::
Matías Pérez
Asistente de investigación en el Proyecto Anillo SOC180007, asistente de investigación proyecto ANID COVID 0739.
Psicólogo por la Universidad de Valparaíso.
Su línea de trabajo ha sido el análisis de datos.
:::::::
Equipo de apoyo
Jeremy Bruna Almarza
Coordinador Administrativo del Proyecto Anillo SOC180007, del Proyecto FONIS SA20I0114 y del Centro de Estudios Interdisciplinario sobre Cultura Política, Memoria y Derechos Humanos de la Universidad de Valparaíso (CEI-CPMDH).
Es licenciado en Administración Pública por la Universidad de Valparaíso.
:::::::
Lorena Ruiz Ríos
Periodista Proyecto Anillo SOC180007
Es periodista por la Pontificia Universidad Católica de Chile. Se desempeña como periodista en la Dirección de Extensión y Comunicaciones de la Universidad de Valparaíso, a cargo del apoyo en la difusión de Servicios Centrales, Facultad de Humanidades y Educación, Facultad de Ciencias Sociales y Unidad de Igualdad y Diversidad.
:::::::